A medida que la inteligencia artificial sigue evolucionando, las aplicaciones que pueden aprovechar estas tecnologías ofrecen una ventaja competitiva significativa.
Delphi, un entorno de desarrollo versátil, permite a los desarrolladores integrar capacidades de AI mediante diversas bibliotecas y herramientas.
En este artículo, exploraremos cómo se puede comenzar a usar AI en Delphi, centrándonos en el uso de bibliotecas de terceros y la integración con sistemas externos.
Preparativos para la Integración de AI en Delphi
Antes de comenzar a integrar AI en tus aplicaciones Delphi, es esencial preparar el entorno de desarrollo:
- Instalación de Delphi: Asegúrate de que tienes la última versión de Delphi instalada, que ofrece mejor compatibilidad con bibliotecas externas y herramientas de terceros.
- Elección de la Biblioteca de AI: Dependiendo de tus necesidades, puedes elegir entre varias bibliotecas de AI que son compatibles con Delphi, como Python4Delphi para integración con Python o utilizar API REST para conectar con servicios de AI basados en la nube.
- Configuración del Entorno de Python: Si eliges utilizar Python para integrar capacidades de AI, necesitarás configurar un entorno Python. Instala Python y asegúrate de que todas las bibliotecas necesarias, como TensorFlow o PyTorch, estén disponibles.
Ejemplo 1: Uso de Python4Delphi para Reconocimiento de Imágenes
Python4Delphi (P4D) es una biblioteca que facilita la ejecución de scripts de Python directamente desde Delphi. Esto permite acceder a poderosas bibliotecas de AI, como TensorFlow y Keras, para funciones como el reconocimiento de imágenes.
Instalación de Python4Delphi: Instala Python4Delphi utilizando el GetIt Package Manager en Delphi para asegurarte de que puedas ejecutar scripts de Python sin problemas.
Configuración del Proyecto Delphi: Crea un nuevo proyecto VCL y añade los componentes necesarios de Python4Delphi al formulario, como TPythonEngine
, TPythonGUIInputOutput
, y TPythonModule
.
Código de Delphi para Cargar y Usar un Modelo de TensorFlow:
uses
PythonEngine;
procedure TForm1.btnLoadModelClick(Sender: TObject);
begin
PythonEngine1.ExecStrings('from keras.models import load_model');
PythonEngine1.ExecStrings('model = load_model("path_to_your_model.h5")');
end;
procedure TForm1.btnClassifyImageClick(Sender: TObject);
var
PyResult: PPyObject;
begin
PythonEngine1.ExecStrings('from keras.preprocessing import image');
PythonEngine1.ExecStrings('img = image.load_img("path_to_your_image.jpg", target_size=(224, 224))');
PythonEngine1.ExecStrings('img = image.img_to_array(img)');
PythonEngine1.ExecStrings('img = img.reshape((1, img.shape[0], img.shape[1], img.shape[2]))');
PythonEngine1.ExecStrings('result = model.predict(img)');
PyResult := PythonEngine1.EvalString('str(result[0])');
ShowMessage('Prediction: ' + GetPythonEngine.PyObjectAsString(PyResult));
end;
Este código carga un modelo de AI entrenado usando Keras y TensorFlow, y lo utiliza para clasificar imágenes.
Ejemplo 2: Conexión a Servicios de AI basados en la nube
Otra opción es utilizar servicios de AI basados en la nube, como Microsoft Azure Cognitive Services o Google AI APIs, que ofrecen una variedad de modelos de AI ya entrenados accesibles a través de API REST.
Configuración del Cliente REST en Delphi: Configura TRESTClient, TRESTRequest, y TRESTResponse en Delphi para enviar solicitudes HTTP a la API de AI.
procedure TForm1.btnRecognizeTextClick(Sender: TObject);
begin
RESTClient1.BaseURL := 'https://api.cognitive.microsoft.com/vision/v3.0/ocr';
RESTRequest1.Resource := 'your_endpoint';
RESTRequest1.Method := rmPOST;
RESTRequest1.AddParameter('Ocp-Apim-Subscription-Key', 'your_subscription_key', pkHTTPHEADER);
RESTRequest1.AddParameter('Content-Type', 'application/json', pkHTTPHEADER);
RESTRequest1.AddBody('{"url": "http://example.com/image.jpg"}', ctAPPLICATION_JSON);
RESTRequest1.Execute;
ShowMessage(RESTResponse1.Content);
end;
Este código envía una imagen a Microsoft Azure Cognitive Services para reconocer texto en la imagen.
Integrar AI en aplicaciones Delphi puede abrir un mundo de posibilidades, desde mejorar la funcionalidad existente hasta crear nuevas capacidades que antes eran imposibles.
Al utilizar herramientas como Python4Delphi o conectarse a servicios de AI basados en la nube, los desarrolladores pueden incorporar fácilmente la inteligencia artificial en sus proyectos Delphi.